Dudas más comunes sobre el derecho de familia en Texas
¿Qué tan preciso es determinar cuánto costará mi caso?
Nuestros abogados pueden proporcionarte una estimación sobre los costos de tu caso de derecho de familia. Los abogados en esta área cobran por hora, lo que significa que entre más tiempo requiera tu caso, mayor será el costo. Estos costos incluyen un anticipo (un pago inicial para asegurar los servicios del abogado), tarifas por hora y gastos relacionados con audiencias en la corte. Puedes obtener una idea más clara de los costos aproximados en una consulta gratuita con uno de nuestros abogados experimentados en Derecho de Familia.
¿Qué significa ser representado por un abogado de nuestra firma?
Contratar a uno de nuestros abogados te ofrece numerosas ventajas. Tu caso se presentará sin demoras, recibirás actualizaciones constantes sobre audiencias o mediaciones programadas, y tendrás reuniones con tu abogado para resolver tus dudas, discutir estrategias y prepararte para audiencias o mediaciones. Además, nuestros abogados cuentan con amplia experiencia en preparación de descubrimientos y juicios, ofreciendo una representación excepcional tanto dentro como fuera de la corte.
¿Solo manejan casos de derecho de familia?
El 99% de nuestra práctica está dedicada al Derecho de Familia. Ya sea que estés enfrentando un caso de divorcio, custodia de hijos, ejecución de órdenes judiciales o modificación de órdenes previas, puedes confiar en que nuestros abogados actuarán con tu mejor interés en mente. Nos enorgullece adoptar el “corazón de un maestro”, explicándote cada detalle legal con paciencia y claridad.
¿El divorcio es parte del derecho de familia o es una especialidad aparte?
El divorcio es una rama del Derecho de Familia en Texas. Los dos tipos más comunes de casos en esta área son los divorcios y los relacionados con la custodia de los hijos. Si tienes hijos menores, los casos de divorcio suelen incluir componentes de custodia, posesión, manutención y más. Dado lo complicado que pueden ser los divorcios, contar con una representación diligente puede marcar la diferencia en el resultado de tu caso.
¿Qué puedo esperar de una consulta gratuita con nuestra oficina?
En una consulta gratuita de 30 minutos (presencial, telefónica o por video), tendrás la oportunidad de hacer preguntas, escuchar comentarios del abogado y obtener una comprensión más profunda sobre el derecho de familia. Además, podrás familiarizarte con nuestro enfoque de práctica y cómo abogamos por nuestros clientes.
¿Qué es un divorcio no disputado o no contencioso?
Un divorcio no disputado ocurre cuando ambas partes están de acuerdo en todos los temas relacionados con el caso antes de que inicie el proceso legal. Esto incluye acuerdos sobre la custodia de los hijos (visitas, conservaduría, manutención, seguro médico) y la división de propiedades (identificación de bienes comunes y separados). Sin embargo, estos casos son poco comunes debido a la dificultad de llegar a acuerdos completos antes de comenzar el proceso de divorcio.
¿Es obligatorio contratar a un abogado para un divorcio?
No es obligatorio, pero es altamente recomendable. Aunque en divorcios simples (sin hijos ni bienes significativos) es posible representarte a ti mismo, la mayoría de los casos implican temas complejos como la división de bienes, custodia, pensión alimenticia y otros aspectos legales. Contar con un abogado te asegura tomar decisiones informadas y evitar errores que puedan afectarte a largo plazo.
¿Cuál es el primer paso en el proceso de divorcio?
El primer paso es presentar la Petición Original de Divorcio, un documento que identifica a ambas partes, a sus hijos menores (si los hay) y establece las razones o fundamentos del divorcio. Si eres la parte que recibe esta petición, deberás responder con una Contestación Original, que generalmente incluye una negación de las acusaciones y puede agregar tus propias solicitudes.
¿Existe la "separación legal" en Texas?
No. En Texas, no existe un estado legal de “separación” bajo el Código de Familia. Aunque tú y tu cónyuge pueden vivir separados físicamente, seguirán estando legalmente casados hasta que un juez firme el Decreto Final de Divorcio.
¿Preparan a los clientes para la mediación?
Sí. Nuestros abogados no solo representan a los clientes en la corte, sino también durante la mediación, una negociación formal para resolver conflictos fuera del tribunal. Trabajamos contigo para crear estrategias, proponer soluciones y, lo más importante, evitar un juicio prolongado.
¿Qué documentos debo preparar para mi caso?
Es importante recopilar documentos relacionados con tus finanzas y tus hijos menores. Esto incluye:
- Finanzas: Extractos bancarios, estados de cuenta de jubilación/inversiones, información sobre hipotecas, presupuestos familiares e inventarios de bienes.
- Hijos: Boletas escolares, documentos de seguro médico y cualquier información relevante sobre comportamiento o necesidades especiales.
¿Qué pasa si no estoy de acuerdo con el resultado del divorcio?
Puedes solicitar una modificación de órdenes judiciales si puedes demostrar un cambio material y sustancial en las circunstancias de las partes involucradas. Sin embargo, nuestro objetivo es manejar tu caso correctamente desde el principio para evitar futuras modificaciones innecesarias.
¿Puedo divorciarme sin ir a la corte?
Sí, es posible, pero depende de que tú y tu cónyuge lleguen a acuerdos sobre todos los aspectos clave de su divorcio (custodia, bienes, etc.). Si ambos logran negociar y resolver sus diferencias, pueden evitar comparecer ante el juez. La mediación y el trabajo conjunto son esenciales para alcanzar este objetivo.
¿Cuánto tiempo toma finalizar un divorcio?
En Texas, un divorcio debe tomar al menos 60 días debido al período de espera obligatorio. Sin embargo, la duración total depende de qué tan dispuestos estén tú y tu cónyuge a colaborar para resolver los conflictos. Trabajar juntos puede acelerar el proceso y evitar demoras innecesarias.